Hoy os traigo dos nuevos juegos de relajación:
LA MECEDORA:
- Explicaremos al niño que vamos a convertirnos en mecedoras, y a mover nuestro cuerpo suavemente, como cuando nos mecemos. Elegimos un lugar u nos sentamos. Hacemos como si estuviésemos en una mecedora: doblamos las piernas y balanceamos el cuerpo de delante a atrás y al revés, suavemente.
- Ahora, cuando queramos, vamos haciendo como que nos dormimos, y vamos dejando de mecernos.
- Cuando llegue una mariposilla (la mano del audulto) a posarse sobre nuestro hombro, podemos despertarnos, poco a poco.... estiraremos los brazos...las piernas...y poco a poco, estiraremos todo el cuerpo.
![]() |
LA BOLA:
Necesitaremos un poco de plastilina que esté blandita. Si es necesario, la calentaremos un poco con nuestras manos. Este ejercicio es ideal para suavizar la tensión de la mano y de la muñeca; por lo que el mejor momento para realizarlo es antes, durante, o después de un ejercicio manual, sobre todo, de un ejercicio de escritura.
- Hacemos dos bolas del tamaño de una clementina y otra bola del taño de una avellana; le pediremos al niño que amase con energía.
- La cogemos entre las dos manos y la hacemos girar por las palmas, primero hacia un lado y luego hacia el otro.
- La ponemos en la mesa y la hacemos girar hacia un lado con la palma de la mano derecha, Luego la hacemos girar hacia el otro lado con la palma de la mano izquierda.
- Cogemos una segunda bola y el ejercicio con las dos manos, que en esta ocasión, girarán hacia el mismo sentido, primero hacia un lado y luego hacia el contrario.
- Colocamos cada mano sobre una bola.
- Cogemos la bola del tamaño de una avellana; cada dedo de la mano la va a hacer girar. Con las yemas de los dedos apoyadas ligeramente sobre cada bola, hacemos un movimiento de giro.
- Para terminar haremos una bola grandota con las tres y la amasaremos bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario