jueves, 7 de mayo de 2020

Relajación III


Relajación III

En esta entrada os voy a poner más propuestas de juegos de relajación para hacer con los niños. Espero que os gusten!

LAS NUBES: El niño hace como si fuese un cielo nuboso que se va despejando hasta ponerse del todo azul.
  1. Les preguntamos a los niños por las nubes. ¿Cómo son? ¿Qué forma tienen?
  2. Vamos a jugar a ser nubes: para ello elegimos un sitio y una postura ( de pie, tumbados, sentados...)
  3. Cuando el adulto de unas palmas, el viento comenzará a soplar y a mover las nubes... podemos andar, rodar...
  4. Cuando el adulto deje de dar palmas, el viento habrá dejado de soplar y habrán desaparecido las nubes, el cielo se queda azul y en calma. Para imitar el cielo, nos tumbamos de espaldas y  ponemos los brazos juntos.
  5. El adulto irá diciendo el nombre de cada niño, que se levantará y volverá a ser una nube pequeñita, que se deslizará por el cielo azul.
LA TORMENTA:  Cada niño va a imitar una tormenta y después al desarrollo y a la calma que le sigue. El adulto irá describiendo la tormenta y los niños irán haciendo los gestos que corresponden a la misma.
  1. Empiezan a caer las primeras gotas de lluvia...imitamos la lluvia golpeando con los pies en el suelo o con las manos en los muslos.
  2. Empieza a llover con más intensidad...golpeamos más fuerte.
  3. La lluvia se cae más rápido y fuerte... golpeamos más rápido y más fuerte.
  4. Cae un rayo! ...Imitamos el sonido con la voz y dando un salto.
  5. Sigue lloviendo... golpeamos con las piernas y las manos.
  6. Se ve un relámpago!... podemos hacer el relámpago estirando los brazos, uno a cada lado, subiéndolos y bajándolos.
  7. Otro trueno.
  8. Otro relámpago.
  9. La lluvia sigue cayendo pero va parando...golpeamos más despacito.
  10. Cada vez llueve menos.
  11. Ya no hay nubes, es una lluvia muy flojita... se tumban en el suelo y somos rayitos de sol. Es la calma tras la tormenta. Los rayos de sol están relajados y descansan.
EL CORAZÓN: Se explica todo el juego seguido antes de comenzar a jugar.
  1. Empezamos corriendo todos en el mismo sentido o sin moverse del sitio. Se les invita a los niños a correr más rápido, dejando que corran unos 30 segundos antes de dar las palmadas.
  2. El adulto dice "corazón!" y los niños se tumban en el suelo de espaldas con las manos puestas en el corazón. Les preguntamos : ¿Sentimos el corazón? ¿Late fuerte? ¿Late rápido?
  3. Le volvemos a decir a los niños "a correr" cada vez más rápido.
  4. Volvemos a decir "corazón!" , los niños se tumban en el suelo de espaldas con las manos puestas en el corazón, durante unos 20 segundos. Les preguntamos ¿Sentís vuestro corazón?  ¿Ha empezado a latir menos fuerte?
  5. Volvemos a levantarnos, pero esta vez andaremos despacito.
  6. Volvemos a decir "corazón" los niños se tumbarán y pondrán las manos en su corazón nuevamente. Les preguntaremos si notan que su corazón late menos fuerte ahora que no han tenido que correr.
  7. Nos quedamos tumbados escuchando la música con nuestras manos en el corazón hasta que notamos que ha recuperado la normalidad.

Aquí os dejo un poco de música relajante por si queréis emplearla para los juegos:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Detectives III

               Dete ctives iii Hoy os traigo dos nuevos juegos de detectives. Ambos están en formato power point. Cuando os los descarguéis,...