jueves, 7 de mayo de 2020

Árbol



Para despedir la semana, os traigo otro de los cuentos rimados de Kalandraka de la colección "De la cuna a la luna". Espero que os guste:


Primero, le haremos preguntas sobre el cuento, como hacemos siempre para estimular la memoria.
  • ¿Qué transporte sale en el cuento? ¿Estaba encima o debajo del árbol?
  • ¿Qué instrumento aparece en el cuento? ¿Dónde lo dibujo?
  • ¿Qué juguete dibujan en el cuento? ¿Dónde aparece?
  • ¿Qué planta sale en el cuento? ¿Está encima o debajo del árbol?
  • ¿Dónde me dibujo yo?
Con este cuento, vamos a trabajar las nociones espaciales. En este caso nos habla de "arriba", "abajo", y "en medio de". Para ello, os propongo las siguientes actividades:
  1. Primero vamos a hacer que el niño viva su posición en el espacio con respecto a algo, ya que, como mejor comprendemos e interiorizamos los aprendizajes es, vivenciándolos. Para ello le pediremos que se ponga, por ejemplo, encima de una silla, debajo de una mesa, en medio de dos cojines... lo que nos parezca.
  2. A continuación colocaremos objetos, en diferentes posiciones espaciales y le pediremos que nos diga dónde están. Por ejemplo:
    • Ponemos un bolígrafo sobre la mesa y preguntamos ¿Dónde está el bolígrafo?
    • Colocamos un peluche debajo de la cama y preguntamos ¿Dónde está el peluche?
    • Entre dos manzanas, colocamos un plátano y preguntamos, ¿dónde está el plátano?
    • ...
  3. Por último le daremos instrucciones y será él quién deba colocar los objetos, por ejemplo:
    • Pon el coche encima de la libreta.
    • Coloca la manzana debajo de la silla.
    • Pon la goma en medio de los lápices.
No sólo tenemos que trabajar con esas tres nociones espaciales, también podemos usar otras como "delante de", "detrás de", "dentro de"... para cualquiera de las 3 actividades propuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Detectives III

               Dete ctives iii Hoy os traigo dos nuevos juegos de detectives. Ambos están en formato power point. Cuando os los descarguéis,...