Vamos a empezar la semana con más juegos de relajación. Hoy os traigo tres nuevas propuestas, espero que os gusten!:
EL CHICLE DE FRESA:
- Hacemos como si masticásemos un gran chicle de fresa, en realidad, nos convertimos en chicles de fresa enormes!
- Cuando el adulto diga "¡chicle!" cada niño se estira como se estira un chicle. Para eso, nos levantamos y esturamos los brazos por encima de la cabeza y estiramos el cuerpo, pudiendo ponernos de puntillas.
- Cuando el adulto diga "¡de fresa!", nos doblamos como si hiciésemos una bola con el chicle. Nos sentamos, bajamos los brazos, doblamos las rodillas y acercamos los muslos al pecho y rodeamos las piernas con los brazos.
- Cuando el adulto diga "¡chicle de fresa!, hacemos como que tiramos el chicle, nos tumbamos en el suelo y descansamos hasta que nos diga el adulto.
Repetiremos dos o tres veces.

LA SOPA CALIENTE:
- Explicación del juego: cada niño hace como que está tomando una sopa caliente.
- Se colocan a los niños en círculo de tal manera que puedan verse entre ellos y al adulto.
- Se le explica que cada uno hará como si llevara un cuenco de sopa caliente en las manos, que nos vamos a tomar.
- Cuando el adulto diga: "¡cuidado, la sopa está muy caliente!", soplaremos la sopa con suavidad para que se enfríe. Cuando soplemos, los hombros y la tripa bajarán. Nuestra tripa se pondrá lisa.
- Cuando el adulto diga:"' Cuidado, todavía está demasiado caliente!" los niños harán otra inspiración, seguida de volver a soplar la sopa con suavidad.
- Cuando el adulto diga :"Ahora la sopa está en su punto". Los niños dirán "uummm", levantarán los brazos y se tomarán la sopa de un trago.
- Cuando nos hayamos tomado la sopa dejaremos el cuenco delante de nosotros y cruzamos los brazos.
EL PÉNDULO:
- Hacer escuchar al niño el movimiento acompasado del tic-tac del reloj o metrónomo o explicar el movimiento de balanceo de un péndulo.
- Empezamos con las piernas rígidas y le pedimos al niño que se imagine que es un reloj en el que el tiempo pasa muy despacio.
- Dejamos caer el tronco hacia delante, los brazos y la cabeza y en esta posición, efectuamos un ligero balanceo al tiempo que repetimos el tic-tac de derecha a izquierda.
- Paramos el movimiento y después lo volvemos a reiniciar, tres veces. Intentamos cerrar los ojos para sentir mejor el peso del cuerpo.
- Terminamos sentados, dejando el peso del cuerpo hacia delante para ir volviendo a poner la tensión en la espalda, los brazos y la cabeza, hasta levantarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario